Según indican diferentes investigaciones, se calcula que hay más de 200 barcos hundidos en el litoral gaditano. El investigador gaditano José Manuel Cano asegura tener localizados 240 pecios con sus tesoros hundidos en las aguas de Cádiz. Para ello tuvo que realizar un gran trabajo en el Archivo de Indias de Sevilla y en la Casa de Medina Sidonia.
Los pecios más destacados son los siguientes:
– NAO BUEN JESÚS: cuatro millones de ducados.
– NAO SAN IGNACIO: 7,3 millones de ducados.
-NUESTRA SEÑORA DEL JUNCAL: 12.000 kilos de oro en monedas, 5.000 kilos de lingotes de plata y tres cofres de esmeraldas.
– SAN FRANCISCO JAVIER: 100 kilos de piedras preciosas y 500 kilos de monedas de oro.
– SAN FRANCISCO EL SOBERBIO: 7.000 kilos de lingotes de plata.
– NUESTRA SEÑORA DE LA CONCEPCIÓN: 580.000 monedas de oro.
– FRAGATA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES : 500 kilos de oro que fueron recuperadas por la empresa Odissey .Tras varios años de litigios contra la empresa norteamericana podemos admirar el tesoro en los museos de la Armada.
Debido este este suceso se han llevado a cabo varias iniciativas estatales como el Proyecto Poseidón o el Plan Nacional de Protección del Patrimonio Subacuático Español, para proteger y salvaguardar del expolio la gran cantidad de yacimientos marinos que tenemos en nuestras costas. Estos yacimientos se convierten con esta iniciativa legal en bienes de interés cultural.
El proyecto Poseidón, puesto en marcha por el Ministerio de Educación y Ciencia hace más de una década pone de manifesto que del año 1.500 a 1.800 se han cuantificado 720 hundimientos.
En la revista Ejército los investigadores aventuran que puede haber más de 100.000 millones de euros sumergidos la Bahía de Cádiz. Se piensa que, en toda España, puede haber entre 1.500 y 1.800 barcos hundidos, con un valor de 160.000 millones de euros.